top of page

NUESTRA LABOR

Nos dedicamos apasionadamente a fomentar el arte y la cultura, trabajando incansablemente para introducir proyectos innovadores que enriquecen la comunidad y promueven la expresión creativa. Desde la organización de eventos culturales hasta la implementación de programas educativos, nuestra labor se centra en inspirar, conectar y empoderar a través del arte.

PROYECTOS
Proyecto baile sin fronteras.jpg

BAILE SIN FRONTERAS

El proyecto Baile Sin Fronteras es una iniciativa que busca empoderar y reconocer el talento de jóvenes y madres cabezas de hogar que son bailarines o que tienen el baile como profesión, y provienen de una población vulnerable en Colombia. Este proyecto tiene un enfoque hacia los ritmos latinos, donde nuestros bailarines asumen el rol de profesores y comparten sus conocimientos con personas interesadas en aprender estos ritmos. La Fundación los capacita constantemente para fortalecer y afianzar sus capacidades artísticas, garantizando así un mejor resultado en sus enseñanzas y contribuyendo al enriquecimiento cultural de la comunidad. Además, se brinda apoyo psicológico y emocional a los participantes, asegurando su bienestar integral. Actualmente, estamos llevando a cabo este proyecto en las ciudades de Cali y Medellín. Baile Sin Fronteras proporciona un entorno óptimo para que estos talentosos jóvenes desarrollen su arte, brindándoles oportunidades de crecimiento artístico y una remuneración justa, la cual les permite mejorar sus condiciones de vida y generar un impacto en ellas y en sus familias, contribuyendo así a un cambio positivo en la sociedad.

TEJIENDO HISTORI A TRAVÉS DEL INGLÉS 

Tejiendo Historias a Través del Inglés es un emocionante proyecto con incentivos de becas, diseñado especialmente para nuestros beneficiarios o vinculados. En colaboración con el prestigioso Colombo Americano de Cali, ofrecemos oportunidades educativas en formación de un segundo idioma, específicamente inglés. Mantenemos una alianza activa con esta institución desde el 2022. El curso abarca desde un nivel A1 hasta un B2 con el objetivo de conseguir la certificación TOEIC. Como fundación, reconocemos la importancia de dominar el inglés para alcanzar las metas y objetivos de una vida con mayores oportunidades, especialmente para nuestros artistas jóvenes y madres cabezas de hogar. Nuestra fundación se dedica con pasión a fortalecer los conocimientos de nuestros integrantes. Además, asumimos un porcentaje significativo de los costos de esta formación, e incluso hasta el 100%, dependiendo del desempeño de nuestros beneficiarios. Creemos firmemente en el poder transformador de la educación y estamos entusiasmados por el impacto positivo que podemos lograr juntos. Únete a nosotros y sé parte de esta misión para ayudar a jóvenes y madres cada vez más.

Convenio con del colombo con la fundacion melao.jpg
Cultura y Lenguaje.jpg

CULTURA Y LENGUAJE

En este proyecto, apoyamos y brindamos un espacio a jóvenes universitarios de lenguas extranjeras, a partir del sexto semestre de la carrera. Nuestra iniciativa les ofrece la oportunidad única de participar en un intercambio lingüístico y cultural. ¿Cómo? Permitiéndoles enseñar español de manera diferente, didáctica y diversa a los extranjeros no hispanohablantes que visitan nuestro país y desean aprender el idioma. Además de proporcionarles este valioso espacio para enriquecer sus estudios, también les ofrecemos una remuneración económica por las clases impartidas. De esta manera, los jóvenes universitarios no solo adquieren experiencia práctica en la enseñanza y el intercambio cultural, sino que también reciben un reconocimiento por su labor. Únete a nosotros y descubre cómo este proyecto puede beneficiarte, proporcionándote una experiencia enriquecedora y contribuyendo al intercambio cultural y lingüístico en nuestro país. ¡Te esperamos para formar parte de esta emocionante iniciativa!

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

RITMOS RESILIENTES
UNA INMERSIÓN ANTROPOLÓGICA ENTRE LA SALSA Y SU IMPACTO SOCIAL
E
N CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD DE COPENHAGUE EN DINAMARCA

IMG-20240415-WA0021 (1).jpg

La Fundación Melao Arte y Cultura se encuentra inmersa en un emocionante proyecto en colaboración con Emil Godkin, colega y estudiante de Maestría en Antropología de la Universidad de Copenhague en Dinamarca. Este proyecto tiene como objetivo central explorar los ritmos latinos, con un enfoque especial en la salsa, y descubrir el impacto que tienen en la vida de los bailarines de nuestra ciudad. Nos proponemos investigar los aspectos de esta influencia, entender qué representa emocionalmente para ellos y cómo ha moldeado sus perspectivas de vida. Además, buscamos comprender sus aspiraciones y metas, y cómo la danza ha sido un catalizador para alcanzarlas. Estamos ansiosos por embarcarnos en este viaje de autodescubrimiento y comprensión cultural junto a Emil Godkin y los talentosos bailarines de nuestra ciudad y Fundación.

Sembrando sonrisas.jpg

SEMBRANDO SONRISAS: Apoyo Integral a Niños Indígenas

La Fundación Melao, junto con nuestro colaborador y aliado Herminsul Otero Velasco, está activamente involucrada en sembrar sonrisas y brindar un apoyo continuo a los niños indígenas de las veredas El Rosal, El Pital, Moterrilla y El Tablón desde el 2023. Nuestro proyecto se centra en proporcionar útiles escolares y ropa adaptados a las necesidades estacionales y culturales de los niños. Durante la temporada navideña, también compartimos regalos especiales para celebrar con alegría y amor esta época tan especial junto a las familias de estas comunidades. Estamos comprometidos con esta hermosa causa y esperamos seguir trabajando juntos para cultivar esperanza y felicidad en los corazones de los niños indígenas que tanto nos inspiran.

Apoyo Solidario Durante la Pandemia (2020)

En el año 2020, durante la pandemia global, la Fundación Melao Arte y Cultura demostró su compromiso con los integrantes del proyecto Baile Sin Fronteras. Nos complace compartir cómo nuestra comunidad se unió para apoyar a nuestros beneficiarios durante estos tiempos difíciles. La Fundación lanzó una campaña de crowdfunding que recibió donaciones de muchos de nuestros estudiantes internacionales y colaboradores. Gracias a este apoyo, pudimos proporcionar alimentos y mercados esenciales a las familias de nuestros integrantes en Baile Sin Fronteras y a otros colegas indirectos dentro de la comunidad de las artes. Además de la ayuda alimentaria y las bonificaciones económicas, la Fundación Melao Arte y Cultura abrió un proyecto innovador de clases en línea. Este proyecto permitió que algunos de nuestros profesores continuaran impartiendo clases, lo que no solo benefició a nuestros integrantes con desarrollo artístico continuo, sino que también les permitió generar ingresos durante este tiempo difícil. Este proyecto estuvo activo exclusivamente durante la pandemia, brindando un apoyo vital a nuestra comunidad. Este esfuerzo solidario demuestra el compromiso de nuestra comunidad con el bienestar y el apoyo mutuo. Agradecemos profundamente a todos los que hicieron posible este acto de solidaridad y esperamos seguir trabajando juntos para construir un futuro más fuerte y unido. ¡Gracias por ser parte de esta increíble red de apoyo y colaboración!

TESTIMONIOS

TESTIMONIOS
Formulario de suscripción
Recibe información de Melao

¡Gracias por tu mensaje!

CONTACTO

  • Instagram

fundacionmelao

©2024 por Fundación Melao Arte y cultura. Todos los derechos reservados.Creada con Wix.com

bottom of page